Noticias de Iber-Rutas

Museo de las Migraciones MUMI

03-04-2017

Museo de las Migraciones MUMI

Gracias alumnos y cuerpo docente de 6to año B y C de la escuela Nº153 de Parque del Plata (Canelones, Uruguay) que visitó "Miradas de Iberoamérica" y participó del taller brindado por equipo del Museo de las Migraciones MUMI.  

Ganadores de Maleta Abierta

17-11-2016

Ganadores de Maleta Abierta

  El día 28 de octubre de 2016, se reunió el jurado de Maleta Abierta, conformado por Lluvia Sepúlveda (México), Nina Consuegra (Chile) y Jacinta Rivera (Uruguay) para deliberar sobre las propuestas que se postularon al Fondo “Maleta Abierta”. En esta primera edición se evaluó la coherencia de las propuestas, el impacto de las mismas en las comunidades implicadas y la pertinencia respecto a los ejes temáticos impulsados por el Programa...

Ganadores del IV Concurso Internacional de Fotografía

07-10-2016

Ganadores del IV Concurso Internacional de Fotografía

  El jurado del IV Concurso Internacional de Fotografía "Miradas de Iberoamerica" resolvió por unanimidad distinguir en la categoría profesional como primer lugar a Ordoñez Enrique y segundo lugar a Mora José Tercero. En la categoría amateur como primer lugar a Luciana Rabinovic y segundo lugar a Peñalba Patricio.

La mirada iberoamericana sobre la migración, tema de una muestra en el Espacio Cultural OEI

El jueves 19 de noviembre se inauguró la exposición "Memoria, migrantes y cultura", con imágenes ganadoras de un certamen de fotografía

a exposición “Memoria, migrantes y cultura”, que reúne las imágenes ganadoras del III Concurso de Ensayos Fotográficos “Miradas de Iberoamérica”, dedicado a reflexionar sobre los cruces entre la migración y la cultura, se inauguró el 19 de noviembre en el Espacio Cultural OEI, ubicado en Paraguay 1514, Ciudad de Buenos Aires, donde puede visitarse con entrada gratuita.

La presidenta del Comité Intergubernamental de Iber-rutas, Mónica Guariglio, también directora nacional de Política Cultural y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de la Nación, estuvo a cargo de las palabras de apertura. “Es importante contar con un espacio nuevo, ya que nos suma posibilidades. En esta edición, nos planteamos comunicar una consigna y les pedimos a los fotógrafos que reflexionaran sobre este tema y nos entregaran una imagen que la represente”, explicó.

Según destacó Guariglio, “la producción de contenidos propios tiene que ver con la soberanía cultural”.

Los trabajos ganadores de la edición 2015 de este certamen regional fueron, en orden de premiación, “Fronteras”, del chileno Charlin Raúl; “Rihanna, una peluquería dominicana en Buenos Aires”, de la colombiana residente en la Argentina Solórzano P. Nydimar Constanza; y “Fronteiras do Novo Mundo”, del brasileño Muniz Marcos da Silva.

El concurso recibió fotografías de autores de los diez países que integran el programa Iber-rutas: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Paraguay, Perú y Uruguay.

El jurado del certamen estuvo integrado por Rafael da Silva Vilela, de Brasil; Rodrigo Gómez Rovira, de Chile; y Sandro Pereyra, de Uruguay.
 
Un debate regional sobre “Género y etnia”

Previo al corte de cinta, Guariglio, el representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Diego Beltrand y Darío Pulfer, director de la oficina de Buenos Aires de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), debatieron en un panel sobre género, etnia y migración.

Beltrand explicó que, en la actualidad, hay mil millones de migrantes que reflejan un mundo de movilidad, que tienen a una representación negativa en la prensa y los medios de comunicación.

El funcionario de la OIM destacó que, en América del Sur, se vive una época que apunta a favorecer los aspectos positivos de la migración, como el enriquecimiento a nivel cultural y social derivado de la diversidad de etnias.

A la vez, Beltrand remarcó que es importante “establecer políticas que tengan en cuenta las cuestiones de género, como la iniquidad y la vulnerabilidad, desde la migración”.

Pulfer, por su parte, sostuvo que se debe “destacar el respeto por los derechos y la interculturalidad”. “La migración se presenta como algo positivo para mucha gente. Quienes se movilizan son los que más audacia, innovación o capacidad de búsqueda tienen. Para los que los recibimos, también hay enriquecimiento y aprendizaje en varios sentidos, como en el respetar otras modalidades de vestimenta y lenguaje”.

Guariglio, sobre el cierre de la discusión, afirmo que el programa es un aporte significativo que puede ayudar positivamente a fortalecer la agenda Iberoamericana de trabajo, sumar a la educación, a la diversidad cultural y a la cultura.

La funcionaria recordó también que la Argentina dejó la presidencia del programa luego de cuatro años, y que quien asumirá el mando regional es Uruguay.

Distintos representantes de Iber-rutas, que debatieron el 18 y 19 de noviembre en Buenos Aires la agenda futura del programa, asistieron a la actividad: Patricio López Beckett, coordinador nacional de Migración e Interculturalidad de Chile; Verónica Ahumada Chávez, directora de Cooperación Internacional de México; Zulma Masi, directora general de Diversidad y Procesos Culturales del Paraguay; Claudia Romano, gerente de la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos de Uruguay; María Pardillo Álvarez, encargada de Artes Visuales de la Embajada de España en Buenos Aires; y Mariana Pirc, por la embajada de México.

Tweet

Objetivo General del Programa

Contribuir a la promoción de la diversidad cultural en Iberoamérica conformando un espacio común para la protección de los derechos de los migrantes desde una perspectiva intercultural.

Vídeos del Programa

Galerías Fotográficas

Contacto Iber-Rutas

  • Unidad Técnica: Alsina 1169, 2º piso CABA. Argentina
  •  005411 4382-6598/6496
  •  [email protected]

Publicaciones

Suscríbase al newsletter

suscripcionIngrese sus datos para recibir más novedades del programa.

Tweets by @iber_rutas
Retaining Walls Kirkland